Internet

Opciones para seleccionar y aprovechar correctamente el internet de su negocio

El internet y la digitalización es de vanguardia para todas las empresas, sin importar su tamaño, pero si no se vive como un proceso, quizás no sabe cómo optimizar sus recursos. Le dejamos unas opciones para una mejor administración

La nueva normalidad ha hecho que los negocios se adentren en la tecnología; sin embargo, es un proceso que se ha dado, en alguno de los casos, de forma imperativa por la realidad actual y no orgánico. Por eso, posiblemente estemos cometiendo errores en la administración de recursos como el internet.

Un internet de alta calidad incide directamente en el éxito y el crecimiento de los negocios y funciona como un habilitador de procesos que permite la transformación digital de las empresas.

Para ninguna empresa es secreto que entre los factores que inciden para la decisión a la hora de adquirir servicios de internet de alta calidad está el ancho de banda, un elemento vital para tener un óptimo funcionamiento y desarrollo de las tareas diarias.

Pero, ¿sabe usted si tiene la capacidad necesaria en su empresa? Generalmente las empresas adquieren una cantidad de megabytes de ancho de banda, pero no saben cómo lograr una correcta administración de estos.

Contestado la pregunta, actualmente existen opciones muy eficientes para optimizar, administrar y monitorear el ancho de banda del servicio de internet y así lograr un mejor aprovechamiento del servicio que va a adquirir, quiere renovar o le acaban de instalar.

1. Herramientas de monitoreo y administración del ancho de banda: el ancho de banda no es estático, por lo tanto, se vuelve indispensable contar con herramientas que den visibilidad del uso que se le está dando en tiempo real y que permitan la toma de decisiones.

2. Calidad de servicio (priorización de tráfico): se refiere a la capacidad de asignar prioridad a las aplicaciones críticas de negocio, por lo que, en caso de que los enlaces de internet sufran alguna degradación o saturación, el enlace daría prioridad de navegación a las aplicaciones marcadas como críticas.

3. Balanceo de enlaces y agregación de tráfico: esto quiere decir que se pueden marcar las aplicaciones para que pasen por el enlace uno o el dos, y en caso de que se agote la velocidad en el uno, se empieza a usar el segundo automáticamente.

4. Capacidad de administrar enlaces distintos: las empresas que tienen enlaces que llegan por diferentes medios, tienen dificultades para administrar esa variedad de servicios.

5. Optimización de uso de aplicaciones (traffic shaping): los enlaces de internet deben también ofrecer la capacidad de marcar cuáles aplicaciones son prioritarias y reservar un ancho de banda para esas aplicaciones, de esta forma se garantiza el ancho de banda para las aplicaciones críticas de negocio.

6. Adopción de nube híbrida: hoy casi todas las compañías cuentan con servicios en nubes públicas. Los proveedores de servicio tienen la capacidad de usar tecnología para acelerar el tráfico que entra y sale de esas nubes públicas.

7. Seguridad: los servicios de internet deben incluir al menos un primer nivel de seguridad para proteger los datos.

Contrate el mejor Internet fijo con 25, 40 y 80 megas de velocidad, planes móviles incluido y soluciones digitales. ¡Haga de su empresa un Negocio Smart!

Solicitar

¿Necesitás ayuda?

Centro de Ayuda

Recibí nuevos artículos en tu correo


A %d blogueros les gusta esto: