WhatsApp

Lo que debés saber de WhatsApp y sus nuevas políticas

Este inicio de año WhatsApp, la principal aplicación de mensajería instantánea, dio una sorpresa a sus usuarios notificándoles sobre una serie de cambios en sus términos de servicio y políticas de privacidad, las cuales comenzarán a regir desde el próximo 8 de febrero.

¿Qué dice la compañía sobre tus datos?

La compañía indica que las actualizaciones le permitirán al usuario obtener más información sobre cómo la aplicación trata los datos de cada cuenta, cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp y cómo están asociados con Facebook para “ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.

En la práctica las nuevas condiciones no implican grandes cambios, pero sí la posibilidad de que se comparta más información personal del usuario con Facebook.

¿Qué opinan especialistas del mundo digital?

Las opiniones al respecto de las nuevas políticas son varias, sin embargo, la mayoría coincide en que, con la actualización de la política de privacidad de WhatsApp, al aceptar las políticas prácticamente autorizás a compartir tus conversaciones con terceros, llámese empresas o compañías de marketing.

¿Estás interesado en un servicio integral de internet con soluciones digitales? Aquí te hablamos sobre nuestra oferta en Negocio Smart

Y esto no es novedad, pues recientemente también una actualización de política de privacidad en Instagram los autoriza a usar la cámara de tu celular todo el tiempo y no solo mientras vas a tomar una foto o grabar un video con la app.

Tanto WhatsApp como Instagram le pertenecen a Facebook. Los más escépticos sobre estos cambios por el momento recomiendan no compartir información personal vía de la app como fotos íntimas, información de cuentas bancarias, foto de tarjetas de débito, crédito, etcétera; ya que inevitablemente todo quedara a vista de terceras personas.

¿Qué pasa si no aceptás las nuevas políticas?

En caso de no aceptar las nuevas políticas, entonces, el 8 de febrero la aplicación dejará de funcionar, hasta que las aceptes. Si estás dispuesto a rechazar estas políticas y por lo tanto dejar de utilizar la aplicación, WhatsApp te da la oportunidad de comunicarte con su Centro de Ayuda, para poder solicitar la eliminación de cuenta.

Muchos usuarios hablan ahora de migrar a otra aplicación de mensajería instantánea como Telegram. Compartí nuestra entrada y decinos qué pensás vos.

¿Necesitás ayuda?

Centro de Ayuda
A %d blogueros les gusta esto: