Se realizó una nueva edición del Samsung Unpacked, en la presentación la marca coreana mostró las nuevas versiones de sus smartphones plegables, el Galaxy Z Fold3 y el Galaxy Z Flip3, así como al Galaxy Watch4 y los Samsung Galaxy Buds2.
La actualización al Galaxy Z Flod
El Galaxy Z Fold3 es el tercer dispositivo plegable de su serie de híbridos entre tablet y móvil. Quizás la característica más trascendente es su diseño por ser el primer móvil de Samsung con cámara bajo la pantalla.

El diseño y construcción del Z Fold3 recuerdan mucho a los de su antecesor, con un factor forma que se repite y un acabado muy marca de la casa que parece también cercano, pero sí hay algunos cambios. El módulo de cámaras es más discreto y menos voluminoso que el anterior, a modo de semáforo y con extremos en semicírculo, además de algunos cambios en el proceso de fabricación y el peso total: el Fold3 pesa 11 gramos menos que su antecesor y según Samsung han empleado un aluminio un 10% más resistente.
Parte de la razón de ser de este plegable es llevar más allá la multitarea y el fabricante sigue apostando por ello. Aseguran que han trabajado en conjunto con servicios como YouTube o Spotify (entre muchos más) para que esta función, que este móvil permite ejecutar en múltiples ventanas, sea un añadido con respecto a un móvil estándar.
Z Flip3, el plegable tipo concha de Samsung
Al igual que el Galaxy Z Fold3, el Galaxy Z Flip3 tiene certificación de resistencia al agua IPX8, con lo que puede aguantar salpicones y escapar ileso de algún incidente menor con agua. El lector de huellas está en el lateral y, según Samsung, se ha colocado un cristal más resistente para proteger las cámaras externas.

Hablando de software, es la novedad que van a estrenar los dos nuevos plegables de Samsung y que llegará a Android primeramente: lo usuarios de la app finalmente podrán conservar enteramente sus conversaciones al cambiar de sistema operativo. Según WhatsApp, será posible exportar los chats, las fotos y las notas de voz, y tras estar disponible en estos plegables y en el resto de móviles Android, lo veremos también en iOS.
El nuevo Galaxy Watch4
El Samsung Galaxy Watch4 es el primero en incorporar el procesador Exynos W920, que fue presentado esta misma semana. Es el primer procesador de cinco nanómetros para smartwatches y promete una mejora sustancial en términos de rendimiento. Le acompañan 1.5 GB de memoria RAM y 16 GB de almacenamiento interno.

Los Galaxy Watch4 son los primeros en estrenar esta nueva plataforma desarrollada por Google y Samsung. Esta tiene todas las bondades de WearOS (como el catálogo de apps de Google Play) y de Tizen (fluidez, estética y rendimiento). La interfaz será similar a la que conocemos de otros relojes Samsung, solo que ahora estará WearOS entre bambalinas.
Galaxy Buds2, cancela hasta el 98% del ruido
La primer característica importante es su calidad de sonido, que, según la propia Samsung, es sensiblemente más alta gracias a las innovaciones que ha implementado en el diseño acústico de estos auriculares. Y segundo, su tecnología de cancelación del ruido, que es notablemente más eficiente que en sus anteriores auriculares de esta familia.

Estos auriculares incorporan una batería de 61 mAh, suficiente para ofrecernos, siempre según Samsung, hasta 7.5 horas de reproducción de música. No obstante, la funda de carga incorpora una batería de 472 mAh que nos permite cargar tres veces completamente los auriculares, extendiendo así su autonomía máxima hasta las 29 horas.
¿Cuáles de las novedades de Samsung te gustan más? Te invitamos a estar atento de nuestros catálogo de equipos y accesorios smart, donde encontrarás todo lo que necesitás.
¿Necesitás ayuda?