¿Qué fortalezas requiere un Maestro 4.0? La respuesta es adentrarse al uso de las tecnologías de la información para hacer clases más interactivas y explotar un mundo de recursos que facilitarán el aprendizaje de sus alumnos, sobre todo humanizando las tecnologías para el desarrollo de habilidades blandas.
Con el objetivo de promover el uso de la tecnología en la educación, Tigo Nicaragua presenta en el marco del Día del Maestro su nueva plataforma web Maestr@s Conectad@s, que ofrece módulos de aprendizaje en formato de cursos en línea sobre habilidades digitales, innovación educativa y neuroeducación, todo aplicado al aula de clase desde la planificación hasta la implementación. La plataforma está dirigida a educadores de todos los sectores, de forma digital, gratuita, en lenguaje sencillo y de forma permanente, donde el participante establece su propio ritmo de aprendizaje.
Así surge esta nueva herramienta
El desarrollo de esta plataforma ha surgido a través de Maestr@s Conectad@s, iniciativa regional de Tigo que surgió en 2020 para contribuir a la formación de los docentes que se vieron afectados por la pandemia. El programa consistía en capacitaciones en línea que los preparaba, para adaptar e integrar las herramientas digitales en sus entornos educativos, contribuyendo a mantener y mejorar los procesos de aprendizaje en entornos virtuales o semi presencial.
En Nicaragua, Tigo ha capacitado a más de 2000 educadores que han participado de los diferentes módulos e iniciativas de formación. A nivel mundial es una comunidad de 250,000 maestr@s de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Paraguay, formados a través de diferentes iniciativas como masterclass y congresos.
Aprendé a tu ritmo
Ahora, esta iniciativa de formación avanza en su implementación a través de la nueva plataforma web www.maestrosconectados.com, que ofrece un catálogo de 20 cursos gratuitos desarrollados en colaboración con AHYU, una organización internacional dedicada a contenidos educativos y que poco a poco irá sumando más cursos de utilidad para el sector educación, alineados a las necesidades de la región latinoamericana.
Los temas de los cursos incluyen herramientas digitales, tales como PowerPoint, WhatsApp Learning, Canva, Zoom, innovación educativa, storytelling, Gamificación, uso de redes sociales, herramientas digitales para el aula, neuroeducación, YouTube y mucho más.
Los cursos son 100% online y se realizan directamente en la plataforma, para ello quienes deseen participar deberán registrarse. Podrás explorar los cursos a tu ritmo y podrás acceder a ellos cuantas veces lo desees y según tus propios horarios, desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Todos los cursos tienen su certificado, el cual recibirás una vez concluyás; además, disponen de guías pedagógicas que podrás descargar para utilizar en tu planificación de clases.